top of page



Conducta autolesiva: un asunto de soledad, culpabilidad y autocontrol emocional
¿Qué tienen en común las múltiples formas de autodestrucción física del cuerpo? ¿En qué se parecen las cortadas y quemadas de la piel, la...
Psicoterapeuta Claudia Garibay
5 Min. de lectura


Punteo de ideas clave sobre autolesiones
– Las autolesiones constituyen un problema de autoconfianza y comunicación. – Las personas que se agreden a sí mismas valoran poco su...
Psicoterapeuta Claudia Garibay
4 Min. de lectura


Prevención de autolesiones
💔No hay manera segura de prevenir la conducta de autolesión. Pero reducir el riesgo de que haya autolesión incluye estrategias que...
Psicoterapeuta Claudia Garibay
1 Min. de lectura


¿Cómo entender los envenenamientos y los diferentes actos de autoagresión y autocastigo?
💔Las personas con conductas autolesivas se sienten y piensan incapaces de resolver e impedir por sí mismas situaciones que le causan...
Psicoterapeuta Claudia Garibay
1 Min. de lectura


¿Qué dicen las marcas de arañazos, puñetazos y pellizcos?
💔Habla de personas que no han recibido una educación emocional adecuada, es decir, que no han aprendido a expresar sus sentimientos con...
Psicoterapeuta Claudia Garibay
1 Min. de lectura


¿En qué se parecen las cortadas y quemadas en la piel?
💔Las autolesiones son conductas que implican la provocación deliberada de lesiones corporales sin finalidad suicida; sin embargo, hay...
Psicoterapeuta Claudia Garibay
1 Min. de lectura


Ideas clave de las autolesiones
Las autolesiones constituyen un problema de autoconfianza y comunicación. Las personas que se agreden a sí mismas valoran poco su vida,...
Psicoterapeuta Claudia Garibay
4 Min. de lectura


Autosabotaje
❤️Generando autocompasión: 🔸Pregúntate a ti mismo qué harías si fuera un amigo quien estuviese en tu lugar. ¿Serías igual de crítico y...
Psicoterapeuta Claudia Garibay
1 Min. de lectura


Los privilegios de los hombres: la contracara de las autoviolencias femeninas. Décimo segunda parte
En el sistema hetero-patriarcal, ser hombre tiene sus bemoles ya que muchas veces las expectativas vinculadas a lo masculino derivan en...
Psicoterapeuta Claudia Garibay
3 Min. de lectura


Autoviolencias. Feminicidio. Décimo primera parte
Ana Loranca asesinada en Guerrero, víctima de feminicidio No, mi tía no se suicido, mi tía no usaba drogas, tampoco se ahorcó como muchas...
Psicoterapeuta Claudia Garibay
2 Min. de lectura


Autoviolencias. Del insulto al feminicidio. Décima parte
En este texto hablaremos de las formas de violencia claramente visibles, como lo es gritar, amenazar, insultar, violar, abusar...
Psicoterapeuta Claudia Garibay
4 Min. de lectura


Autoviolencias femeninas y las formas sutiles e invisibles de machismo. Novena parte
En esta entrega continuamos exponiendo la problemática de las autoviolencias y lo que implica para la reproducción del machismo, a partir...
Psicoterapeuta Claudia Garibay
5 Min. de lectura


Autoviolencias femeninas y las formas sutiles e invisibles de machismo. Octava parte
La violencia contra las mujeres es un mal generalizado, normalizado e invisibilizado en México y el mundo. La constante agresión que...
Psicoterapeuta Claudia Garibay
3 Min. de lectura


Autoviolencia y violencia contra las mujeres: Gordofobia. Séptima parte
“Ni dieta, ni ajuste, ni patología: resistencia gorda, deseo y autonomía”, así reza el lema de las gordas felices, de las mujeres gordas...
Psicoterapeuta Claudia Garibay
3 Min. de lectura


Autoviolencia y masculinidad hegemónica. Rumbo a una solución sostenible. SEXTA PARTE
Ser valiente, fuerte, racional, proveedor, viril, autosuficiente, etc. es una gran carga que llevar. Es esto lo que está debajo, encima y...
Psicoterapeuta Claudia Garibay
3 Min. de lectura
bottom of page