top of page
Psicoterapeuta Claudia Garibay
6 Min. de lectura
Depresión y la importancia cognitiva de las estrategias de afrontamiento
La depresión ha sido considerada como una enfermedad frecuentemente crónica debido a su recurrencia; sin embargo, aunque se espera que...
295 visualizaciones0 comentarios
Psicoterapeuta Claudia Garibay
5 Min. de lectura
Perspectivas clave para entender y afrontar la depresión
– En la depresión confluyen varios factores. Se trata de un trastorno complejo, multideterminado y heterogéneo en el que interviene la...
130 visualizaciones0 comentarios
Psicoterapeuta Claudia Garibay
5 Min. de lectura
Conducta autolesiva: un asunto de soledad, culpabilidad y autocontrol emocional
¿Qué tienen en común las múltiples formas de autodestrucción física del cuerpo? ¿En qué se parecen las cortadas y quemadas de la piel, la...
190 visualizaciones0 comentarios
Psicoterapeuta Claudia Garibay
4 Min. de lectura
Punteo de ideas clave sobre autolesiones
– Las autolesiones constituyen un problema de autoconfianza y comunicación. – Las personas que se agreden a sí mismas valoran poco su...
60 visualizaciones0 comentarios
Psicoterapeuta Claudia Garibay
3 Min. de lectura
El suicidio: ¿se puede prevenir?
El suicidio es el acto de desear, planear y consumar la muerte por voluntad propia. No es un trastorno, no es una enfermedad, no es un...
115 visualizaciones0 comentarios
Psicoterapeuta Claudia Garibay
4 Min. de lectura
Perspectivas clave sobre el suicidio
– El suicidio parece ser una conducta inevitable. Cuando una persona decide cometerlo, por lo general lo logra, aunque le lleve tiempo. –...
59 visualizaciones0 comentarios
Psicoterapeuta Claudia Garibay
5 Min. de lectura
Drogarse para divertirse
Hoy en día, muchos jóvenes y adolescentes se drogan, y lo hacen porque encuentran en las drogas un estímulo para la diversión; creen que...
57 visualizaciones0 comentarios
Psicoterapeuta Claudia Garibay
4 Min. de lectura
Perspectivas clave para entender el consumo de drogas en México, en adolescentes y jóvenes
– Un poco de contextualización revela que el 5% de la población mundial consume drogas, ya sean legales o ilegales. – La legalidad o...
35 visualizaciones0 comentarios
Psicoterapeuta Claudia Garibay
11 Min. de lectura
Feminicidio, cultura y sociedad
Feminicidio es un término latinoamericano que deriva del inglés femicidio (homicidio de mujeres) que se impone ante la necesidad de hacer...
185 visualizaciones0 comentarios
Psicoterapeuta Claudia Garibay
3 Min. de lectura
Perspectivas clave para entender el feminicidio
1. El feminicidio es una consecuencia del sistema machista imperante en las sociedades heteropatriarcales. 2. Está en todo el orbe y va...
17 visualizaciones0 comentarios
Psicoterapeuta Claudia Garibay
6 Min. de lectura
¿Por qué permito que me peguen?
Se cree muchas veces que la violencia es el acto físico de pegar, golpear, magullar, abofetear, provocando un daño físico al cuerpo o al...
32 visualizaciones0 comentarios
Psicoterapeuta Claudia Garibay
1 Min. de lectura
Todas somos MADRES…
Cuando transformamos al miedo en Amor, Al sufrimiento en aprendizaje, A las sombras en luz, A la resistencia en compasión, Al enojo en...
54 visualizaciones0 comentarios
Psicoterapeuta Claudia Garibay
1 Min. de lectura
Sólo hay una persona que siempre estará contigo
Te propongo lo siguiente: ❤️ Comienza a tratarte como s tu mejor amig@ ❤️ Cuida tu salud física y mental ❤️ Aprende a estar sol@...
553 visualizaciones0 comentarios
Psicoterapeuta Claudia Garibay
1 Min. de lectura
¿Cuál es la parte de tu depresión que más escondes?
❤️ La sonrisa que uso cuando voy a algún evento social ❤️ La sonrisa que uso en el trabajo … ❤️ La sonrisa que uso cuando veo a mis...
127 visualizaciones0 comentarios
Psicoterapeuta Claudia Garibay
1 Min. de lectura
Si tuviste una niñez traumática es posible que:
❤️ Sientas que NO eres suficiente ❤️Te sientas responsable por las emociones de los demás e ignores las tuyas ❤️ Tengas temor de que te...
59 visualizaciones0 comentarios
bottom of page